ONDAS...
Elementos de una onda: Todas las ondas poseen unos elementos que definen caracteres especiales entre ellas.
Longitud de onda (λ): Es la distancia que hay entre dos crestas o dos valles.
Amplitud: Es la máxima perturbación de la onda.
Periodo (T): Es el tiempo que demora una oscilación completa de la onda.
Frecuencia (f): Es el número de oscilaciones de una onda en una unidad de tiempo (en este caso el tiempo es un segundo). La frecuencia se mide en Hertz (Hz).
Velocidad de propagación (v): Es la velocidad con la que se propaga la onda por algún medio o en el vacío.
1) Ondas electromagnéticas: estas ondas no necesitan de un medio para propagarse en el espacio, lo que les permite hacerlo en el vacío a velocidad constante, ya que son producto de oscilaciones de un campo eléctrico que se relaciona con uno magnético asociado.
2) Ondas mecánicas: a diferencia de las anteriores, necesitan un medio material, ya sea elástico o deformable para poder viajar. Este puede ser sólido, líquido o gaseoso y es perturbado de forma temporal aunque no se transporta a otro lugar.
3) Ondas gravitacionales: estas ondas son perturbaciones que afectan la geometría espacio-temporal que viaja a través del vacío. Su velocidad es equivalente a la de la luz.
Taller de ondas
2. En un estadio, los asistentes crean una onda mediante el movimiento de levantarse y sentarse de sus sillas. En este caso ¿cómo se determina la velocidad de la onda?
3. ¿Cuál es el movimiento que experimenta una persona cuando una ola pasa por el lugar donde se encuentra? Explica tu respuesta.
4.
-Longitud de onda
-Amplitud
-Periodo
-Velocidad de prepogación
-Onda
-Sonido
-Tono
-Física
No hay comentarios.:
Publicar un comentario