NOTACIÓN CIENTÍFICA: En materia de cantidades o magnitudes, algunas veces el científico se encuentra que debe trabajar con algunas que son muy pequeñas (como es el radio del átomo) o muy grandes (como la distancia tierra – sol) en tales casos; debe simplificar las operaciones utilizando un potencia de base 10 multiplicada por un número comprendido entre 1 y 10 (1£ a < 10).
Se dice que una cantidad se escribe en Notación Científica, cuando se expresa como el producto de una potencia de base 10 y un número a, de tal forma que se cumple que: 1£ a < 10
Es decir; a x 10n . El exponente n es un número entero que depende del número de lugares que se “corra” una coma (real o imaginaria) hacia el lado derecho de la hoja o hacia el lado izquierdo de la misma. Se “corre” la coma hacia la derecha, el exponente lleva signo positivo. De lo contrario, lleva signo menos.
Ejemplo:
a) 0,000000073m = 7,3 x 10-8m
b) 150000000 km = 1,5 x 108 kmro
No hay comentarios.:
Publicar un comentario