martes, 16 de septiembre de 2014

el sonido

Cualidades del sonido

Quienes son amantes de la música y escuchan una canción, pueden identificar qué tipo de instrumentos están sonando, que cantante la interpreta, si suena duro o suave, incluso hay quienes comentan si el sonido tiene mucho brillo o mucho bajo, en fin, cada sonido tiene características que lo distinguen de otro. Entre las características más comunes se encuentran el tono, el timbre y la intensidad.


El tono nos permite distinguir cuando un sonido es grave o agudo, alto o bajo.Esta cualidad se relaciona con la frecuencia de las ondas sonoras, o sea que, si una onda tiene mayor frecuencia el sonido es más agudo, pero si tiene menor frecuencia es más grave.
Los seres humanos podemos percibir sonidos cuyas frecuencias estén entre los 20 Hz y los 20 kHz. Aquellos sonidos de frecuencias superiores a 20 kHz se denominan ultrasonidos y aquellos de frecuencias inferiores a 20 Hz se denominan infrasonidos. Ciertos animales como los elefantes pueden percibir infrasonidos y otros como los murciélagos pueden percibir ultrasonidos con frecuencias hasta 100 kHz.


Cuando se canta o se interpretan instrumentos, posiblemente has escuchado que se habla de las notas musicales y que éstas son las que guían a los intérpretes en el sonido de una melodía determinada, igualmente que esas notas permiten que como oyente identifiques la canción que te gusta. Esas melodías las pueden identificar intérpretes y oyentes, porque cada nota musical está relacionada con una frecuencia específica que le da una tonalidad grave o aguda, por ejemplo a la nota Do es de 256 Hz (grave) y la nota La es de 440 Hz (aguda).
 
El timbre es una cualidad del sonido que nos permite distinguir quién o qué está emitiendo el sonido. Por ejemplo, tú puedes escuchar de dos músicos diferentes y con un solo instrumento, una canción que te gusta y decidir (sin verlos), si el sonido es de una flauta o de un violín. Esto quiere decir, que dos instrumentos puedenproducir ondasde la misma frecuencia, pero con diferentes registros sonoros.
La intensidad del sonido está relacionada con lo que comúnmente llamamos volumen, así, un sonido muy intenso será aquel que percibimos fuerte y uno poco intenso será aquel que percibimos débil.



 

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario